viernes, 8 de abril de 2016

GASTRONOMIA



La gastronomía de Sonora no sólo se distingue por sus carnes. Hay una rica agricultura  y el mar también da sus frutos.  Tanto en las poblaciones costeras como en la capital se pueden encontrar deliciosos mariscos como la jaiba, el camarón, los callos de hacha, las almejas y entre los pescados, el pargo, el jurel y la sardina.
Además de que son grandes productores de carne bovina y porcina, la agricultura también ha sido fuertemente desarrollada y cultivan granos, nueces, bellotas, membrillos y cítricos
No dejes de probar la machaca, que nació por la necesidad de conservar la carne de res durante largas temporadas. Disfrútalo como condimento, botana e incluso como plato fuerte o desayuno.
Muchos platillos sonorenses se condimentan con chiltepín, un chile que nace de una pequeña planta silvestre, y se acompañan con  "tortillas de agua" o "sobaqueras". Éstas son parecidas a las tortillas de maíz pero mucho más delgadas, y tan grandes como de metro y medio de largas.
Las "tortillas de agua" o "sobaqueras" son el acompañante por excelencia de las carnes. Éstas son parecidas a las tortillas de maíz pero mucho más delgadas, tanto como una hoja de papel, y tan grandes como una sábana que podría cubrir a un bebé, algunas incluso llegan a medir ¡hasta 165 centímetros de circunferencia! Por cierto, se cree que se les llama "sobaqueras" porque la masa se va torteando y extendiendo sobre los brazos y estirándola con las manos para evitar que queden las orillas gruesas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario